-
Módulo 1 1
-
Introducción al MIPE 2:A14A15A2:AA2:A14 21 minLectura1.1
-
-
Módulo 2 1
-
Medidas de prevención en precosecha 32 minLectura2.1
-
-
Módulo 3 1
-
Medidas de monitoreo en precosecha 13 minLectura3.1
-
-
Módulo 4 1
-
Medidas de intervención en precosecha 27 minLectura4.1
-
-
Módulo 5 1
-
Medidas en postcosecha 12 minLectura5.1
-
-
Módulo 6 1
-
Principales malezas en cultivos agrícolas 15 minLectura6.1
-
-
Módulo 7 1
-
Principales plagas en cultivos agrícolas 12 minLectura7.1
-
-
Módulo 8 1
-
Principales enfermedades en cultivos agrícolas 14 minLectura8.1
-
-
Módulo 9 1
-
Alternativas de prevención 12 minLectura9.1
-
-
Módulo 10 1
-
Alternativas de monitoreo y control 10 minLectura10.1
-
-
Módulo 11 1
-
Alternativas de intervención 17 minLectura11.1
-
-
Módulo 12 1
-
MIP En Global GAP Para SGC, principios de higiene 10 minLectura12.1
-
-
Módulo 13 1
-
MIP En Global GAP Para SGC, para instalaciones sanitarias 16 minLectura13.1
-
-
Módulo 14 1
-
MIP En Global GAP Para SGC para calidad de agua, instalaciones, empaque 20 minLectura14.1
-
-
Módulo 15 1
-
Lectura Evaluacion e inspeccion del SGC en postcosecha LMR( partes del producto) 04 hourLectura15.1
-
¡Este contenido está protegido, por favor, accede e inscríbete en el curso para ver este contenido!
Deja tu comentario Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

2 Comentarios
para el control de plagas insectos moluscos aracnidos tenemos una intervencion mas directa en esta se puede usar el producto quimico pero siempre y cuando sea bien usado, no obstante ba eso siempre encontramos alternativas biologicas como liberacion de depredadores naturales para las plagas, el parasitismo o como el caso especial del caracol una alternativa es la de intervencion mecanica o su depredador natural patos pero aqui se pone en riego la inocuidad alimentaria porque hay que recordar que las aves en sus excretas pueden inocular salmonela.
Que importante es el control de plagas para evitar el ataque de los insectos y una de las mejores alternativas seria la rotacion de cultivos, ya que de esta manera estariamos evitando la proliferacion de insectos o el uso indiscriminado de quimicos. Sucre, distrito 7 productora de hortalizas que traen a vender los productos a la capital, lo mas grave esta en que los productores realizan muchas aplicaciones de productos quimos para combatir la mosca blanca(7 aplicaciones por semana), imaginense el grado de contaminacion de esos productos y mas que todo llegando a afectar la salud de los consumidores. Nos hace falta mucha capacitacion a los productores para bajar los niveles de aplicacion de los productos quimicos y buscar otras alternativas de solucion.