-
Módulo 1 1
-
Introducción al MIPE 2:A14A15A2:AA2:A14 21 minLectura1.1
-
-
Módulo 2 1
-
Medidas de prevención en precosecha 32 minLectura2.1
-
-
Módulo 3 1
-
Medidas de monitoreo en precosecha 13 minLectura3.1
-
-
Módulo 4 1
-
Medidas de intervención en precosecha 27 minLectura4.1
-
-
Módulo 5 1
-
Medidas en postcosecha 12 minLectura5.1
-
-
Módulo 6 1
-
Principales malezas en cultivos agrícolas 15 minLectura6.1
-
-
Módulo 7 1
-
Principales plagas en cultivos agrícolas 12 minLectura7.1
-
-
Módulo 8 1
-
Principales enfermedades en cultivos agrícolas 14 minLectura8.1
-
-
Módulo 9 1
-
Alternativas de prevención 12 minLectura9.1
-
-
Módulo 10 1
-
Alternativas de monitoreo y control 10 minLectura10.1
-
-
Módulo 11 1
-
Alternativas de intervención 17 minLectura11.1
-
-
Módulo 12 1
-
MIP En Global GAP Para SGC, principios de higiene 10 minLectura12.1
-
-
Módulo 13 1
-
MIP En Global GAP Para SGC, para instalaciones sanitarias 16 minLectura13.1
-
-
Módulo 14 1
-
MIP En Global GAP Para SGC para calidad de agua, instalaciones, empaque 20 minLectura14.1
-
-
Módulo 15 1
-
Lectura Evaluacion e inspeccion del SGC en postcosecha LMR( partes del producto) 04 hourLectura15.1
-
¡Este contenido está protegido, por favor, accede e inscríbete en el curso para ver este contenido!
Anterior
Medidas en postcosecha
Siguiente
Principales plagas en cultivos agrícolas
Deja tu comentario Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

2 Comentarios
es muy interesante establecer esta alternativas en sinergia con la naturaleza buscando una armonia en el ecosistema de nuestra plantacion siempre buscando que no se use productos quimicos y encontramos las alternativas de cobertura que con su funcion en muchos casos fijan nitrogeno hacen la cobertura y ataren organismos beneficos
Muy importante el manejo de las malezas en los cultivos agricolas en las parcelas principalmente para evitar la proliferacion de insectos que causan mucho daño y la perdida de un gran % de la produccion. Dentro de las parcelas de cultivo Las labores de control que realizan en las comunidades es de manera manual o sino con la utilizacion de pico comumente llamados (Carpida) ya que los terrenos no son muy grandes y permite realizar esta actividad. El problema radica que en las partes de los bordes de los cultivos crece mucha maleza y es dificil controlar y son hospederos de insectos que invaden a los cultivos. Seria muy bueno aplicar todas las recomendaciones del modulo y socializar con los comunarios.