-
Módulo 1 1
-
Introducción al MIPE 2:A14A15A2:AA2:A14 21 minLectura1.1
-
-
Módulo 2 1
-
Medidas de prevención en precosecha 32 minLectura2.1
-
-
Módulo 3 1
-
Medidas de monitoreo en precosecha 13 minLectura3.1
-
-
Módulo 4 1
-
Medidas de intervención en precosecha 27 minLectura4.1
-
-
Módulo 5 1
-
Medidas en postcosecha 12 minLectura5.1
-
-
Módulo 6 1
-
Principales malezas en cultivos agrícolas 15 minLectura6.1
-
-
Módulo 7 1
-
Principales plagas en cultivos agrícolas 12 minLectura7.1
-
-
Módulo 8 1
-
Principales enfermedades en cultivos agrícolas 14 minLectura8.1
-
-
Módulo 9 1
-
Alternativas de prevención 12 minLectura9.1
-
-
Módulo 10 1
-
Alternativas de monitoreo y control 10 minLectura10.1
-
-
Módulo 11 1
-
Alternativas de intervención 17 minLectura11.1
-
-
Módulo 12 1
-
MIP En Global GAP Para SGC, principios de higiene 10 minLectura12.1
-
-
Módulo 13 1
-
MIP En Global GAP Para SGC, para instalaciones sanitarias 16 minLectura13.1
-
-
Módulo 14 1
-
MIP En Global GAP Para SGC para calidad de agua, instalaciones, empaque 20 minLectura14.1
-
-
Módulo 15 1
-
Lectura Evaluacion e inspeccion del SGC en postcosecha LMR( partes del producto) 04 hourLectura15.1
-
¡Este contenido está protegido, por favor, accede e inscríbete en el curso para ver este contenido!
Anterior
Medidas de monitoreo en precosecha
Siguiente
Medidas en postcosecha
Deja tu comentario Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

2 Comentarios
como en todo lo conceriente a Global GAP ll quimico es la ultima opcion y es donde mas precauciones hay q omar los controles fisicos y biologicos son laaternativas muy buenas siemore y cuando la infestacion se lo permita o se quiera reducir las poblaciones una intervencion con productos fitosanitarios es de mucho cuidado par el plicador como para el cultivo pero no se tienen problemas cuando se ejecutan bajo las directrices del mingeniero agronomo agropecuario capacitado y desigando para esta labor
Dentro del programa que venimos desarrollando principalmente en agricultura urbana y periurbana, con las diferentes asociaciones no esta permitido la aplicacion de ningun producto quimico. El tratamiento que se realiza esta en base a los biocidas naturales. Pero si deberemos tomas algunas recomendaciones que son muy buenas acertadas de este modulo para su implementacion y aplicacion.