-
Día 1 1
-
LA CITRICULTURA ACTUAL EXIGE MATERIAL VEGETATIVO DE CALIDAD 03 hourLectura1.1
-
-
Día 2 1
-
POTENCIAL PRODUCTIVO DE CÍTRICOS E INNOVACIONES EN SU ESTABLECIMIENTO 03 hourLectura2.1
-
-
Día 3 1
-
AMENAZAS FITOSANIARIAS DE LOS CÍTRICOS 02 hourLectura3.1
-
-
Día 4 1
-
EFECTOS FISIOLÓGICOS DEL HLB Y MEDIDAS DE REMEDIACIÓN 02 hourLectura4.1
-
-
Día 5 1
-
MANEJO AGRONÓMICO INTEGRAL DE LOS CÍTRICOS 02 hourLectura5.1
-
-
Día 6 1
-
¿POR QÚE CITRICOS ? DIFERENCIAS E IMPORTANCIA 02 hourLectura6.1
-
¡Este contenido está protegido, por favor, accede e inscríbete en el curso para ver este contenido!
Deja tu comentario Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

2 Comentarios
Cómo se mide el carbonato de calcio activo?
Hola Danilo, es un parámetro que se mide en el Lab., de manera precisa, empleando sustancias de reacción acida. En campo se puede registrar una medida indirecta de la alcalinidad del suelo, observando la reacción que se produce al aplicar ácido clorhidrico.
En campo puede darte una idea si el suelo presenta carbonatos de calcio mediante la aplicación de vinagre y en base a la efervescencia tendrás un parámetro. Sin embargo la medida exacta se hace en laboratorios. Muchas veces solo en laboratorios dependiendo de las metodologías empleada estiman solo presencia de carbonatos totales y no dan la estimación de caliza activa. Es importante solicitar este parametro