-
Introducción Reglamentos GFSI 1
-
Principios GFSI 8
-
Módulo base + Cultura 33 minLectura2.1
-
Compromiso directivo /Gobernanza/Gestión de los recursos 20 minLectura2.2
-
HACCP y Seguridad alimentaria (eval riesgos) 32 minLectura2.3
-
Instalaciones fisicas 21 minLectura2.4
-
Productos y procesos 15 minLectura2.5
-
Personal 12 minLectura2.6
-
Food Defense y Food Fraud 08 minLectura2.7
-
Zonas de cuidados especiales 07 minLectura2.8
-
-
Peligros biológicos 6
-
Principales ETA de origen Biologico: Agentes 22 minLectura3.1
-
Factores que favorecen el crecimiento microbiano 20 minLectura3.2
-
Factores que limitan el crecimiento microbiano 17 minLectura3.3
-
Bacterias y toxinas 10 minLectura3.4
-
Hongos y Toxinas 08 minLectura3.5
-
Virus 07 minLectura3.6
-
-
Peligros físicos 2
-
Principales ETA de origen físico 07 minLectura4.1
-
Metodologías de control y eliminación de peligros físicos 09 minLectura4.2
-
-
Peligros químicos - alérgenos 4
-
Principales ETA de origen quimico 25 minLectura5.1
-
Principales alergenos 11 minLectura5.2
-
Cifras de alergias alimentarias en el mundo 13 minLectura5.3
-
Metodologias de control y eliminación de peligros quimicos 20 minLectura5.4
-
-
HACCP 13
-
Introduccion HACCP y sus pre-requisitos 14 minLectura6.1
-
Fase 1 Conformación Equipo HACCP 12 minLectura6.2
-
Fase 2 Descripción del producto 12 minLectura6.3
-
Fase 3 Determinación del uso y del consumidor previsto 11 minLectura6.4
-
Fase 4 Elaboración del diagrama de flujo 13 minLectura6.5
-
Fase 5 Confirmación in situ del diagrama de flujo 08 minLectura6.6
-
Fase 6 Evaluación de peligros y sus medidas de control 24 minLectura6.7
-
Fase 7 Determinacion de PCC 23 minLectura6.8
-
Fase 8 Establecimiento de limites criticos validados para cada PCC 33 minLectura6.9
-
Fase 9 Establecimiento de sistemas de vigilancia para cada PCC 13 minLectura6.10
-
Fase 10 Determinacion de medidas correctivas para cada PCC 12 minLectura6.11
-
Fase 11 Validación del plan HACCP y procedimientos de verificación 14 minLectura6.12
-
Fase 12 Determinacion de documentacion y mantenimiento de registros 12 minLectura6.13
-
-
Food Fraud 1
-
Metodología de análisis Food Fraud 32 minLectura7.1
-
-
Food defense 1
-
Trazabilidad y Recall 1
-
Tecnicas de trazabilidad y recall + Prueba de trazabilidad y recall 29 minLectura9.1
-
-
Monitoreo ambiental 4
-
Zonificacion y caracterizacion 18 minLectura10.1
-
Tipos de analisis de monitoreo ambiental 59 minLectura10.2
-
Toma de muestras 29 minLectura10.3
-
Tendencias y conclusiones 13 minLectura10.4
-
-
Programas de limpieza y desinfección - contaminación y contacto cruzado 3
-
Terminos: Limpieza, desinfeccion, contaminacion y contacto cruzado 16 minLectura11.1
-
Tipos de superficies y mejores comportamientos según estudios 13 minLectura11.2
-
Tipos de estudios requeridos para validacion 03 minLectura11.3
-
¡Este contenido está protegido, por favor, accede e inscríbete en el curso para ver este contenido!
Anterior
Principales ETA de origen físico
Siguiente
Principales ETA de origen quimico
Deja tu comentario Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

1 Comentario
Buen día.
Existe alguna guía especifica para el manejo y control de material extraño.